02 jul 2025
Fulgar entre los protagonistas del proyecto europeo T-REX
para la evolución del RECICLAJE TEXTIL-TO-TEXTIL
Fulgar, empresa italiana y líder en la producción de hilados innovadores y sostenibles, anuncia su participación como uno de los 13 socios estratégicos a lo largo de la cadena de suministro textil – y la única hiladora de nailon – en el proyecto europeo T-REX (Textile Recycling Excellence), financiado por la UE y lanzado en 2022. Esta iniciativa internacional comenzó hace tres años con el objetivo de desarrollar un plan armonizado de reciclaje textil-to-textil en circuito cerrado. Una historia de colaboración, innovación y una ambición compartida para construir un futuro más sostenible para la moda y el sector textil.
Cada año, en la Unión Europea se generan más de 6,95 millones de toneladas de residuos textiles. La mayoría de estos residuos terminan en vertederos o son incinerados. En este contexto, T-REX proporcionó una respuesta concreta, proponiendo soluciones tecnológicas, económicas y regulatorias para hacer del reciclaje a gran escala una realidad para 2030, cuando se espera que los residuos textiles superen los 7,3 millones de toneladas. Si bien el reciclaje puede ayudar a gestionar el creciente volumen de productos textiles no reutilizables, debe formar parte de una estrategia más amplia que también priorice la reutilización, la reparación y la gestión de la demanda.
La contribución de Fulgar fue fundamental para demostrar la viabilidad técnica de hilar poliamida 6 reciclada, manteniendo una calidad y un rendimiento idénticos, gracias a su experiencia en la regeneración de fibras sintéticas de altas prestaciones y en la producción de hilados eco-innovadores ya utilizados en todo el mundo en los sectores del sportswear, la moda y la ropa interior.
El proyecto T-REX concluyó a finales de mayo con la presentación de un programa integral para el reciclaje textil-to-textil, respaldado por informes técnicos, estudios de Análisis de Ciclo de Vida (LCA), casos prácticos reales y recomendaciones clave. El proyecto destacó cuatro áreas principales de intervención: escalabilidad técnica, sostenibilidad económica, impacto ambiental y recomendaciones regulatorias.
También se subrayó la necesidad urgente de mejorar las tecnologías de clasificación y pretratamiento, que todavía dependen en gran medida de procesos manuales e ineficientes. La automatización (por ejemplo, NIR e inteligencia artificial) y la integración de plantas de clasificación y pretratamiento son palancas esenciales para optimizar tanto la calidad como el rendimiento del material reciclable. Aunque la demanda de soluciones de reciclaje está aumentando, todavía existen obstáculos relacionados con el acceso a materias primas de alta calidad y los altos costos operativos en Europa. Para que el sistema sea económicamente sostenible, se necesitan incentivos, nuevas infraestructuras y una mayor estandarización en el diseño de productos y en los sistemas de recogida.
El reciclaje textil puede reducir significativamente el impacto ambiental, pero es necesario mejorar la eficiencia energética e integrar procesos de producción de bajo impacto en toda la cadena de suministro, desde el teñido hasta la confección de las prendas. También es fundamental diseñar prendas más duraderas y reutilizables. El proyecto concluye con sugerencias de políticas concretas, como la definición de criterios armonizados para el fin de vida útil de los residuos textiles (End-of-Waste), la fijación de objetivos realistas de contenido reciclado y la introducción de estándares de reciclabilidad para las prendas.
“Estamos orgullosos de haber contribuido activamente a un proyecto tan ambicioso y estratégico para el futuro del sector textil europeo”, declaró Daniela Antunes, Directora de Marketing de Fulgar. “Llevamos años invirtiendo en tecnologías y materiales que reducen el impacto ambiental de la cadena de suministro. El proyecto T-REX confirma la urgencia y el verdadero potencial del reciclaje como palanca para un cambio sistémico”.
Con su compromiso continuo con la innovación sostenible, Fulgar confirma su papel como actor clave en la cadena de suministro textil, contribuyendo activamente al desarrollo de un ecosistema productivo más responsable. A través del desarrollo de nuevas generaciones de fibras y procesos de bajo impacto, la empresa promueve un modelo industrial que combina alto rendimiento, estética y sostenibilidad, colaborando con socios y stakeholders para transformar toda la cadena de valor.
DESCUBRE MÀS
