arrow-rightarrowclosedirectionseditemailfacebook-colorfacebookgoogle-colorgoogleico-acquaico-downloadico-energiaico-linkico-mapico-ricicloinstagram-colorlinkedin-colorlinkedinlogo_future-lablogo_future-lab_negativepage-arrow-leftpage-arrow-rightpage-listpinterestplayplay_shareslider-arrow-leftslider-arrow-righttelephonetwitter-colortwitteryoutube-color

El nailon o poliamida

El nailon es una familia de polímeros sintéticos (poliamidas), cuyo padre -el nailon 6,6- fue sintetizado por primera vez el 28 de febrero de 1935 por Wallace Carothers en la empresa Du Pont de Wilmington, Delaware (Estados Unidos).
Si bien se le dan diferentes nombres, el nailon se divide en dos tipos principales, según el polímero elegido: el nailon 6,6, obtenido de la hexametilendiamina, y el nailon 6, obtenido de la caprolactama; además de estos dos tipos, industrialmente interesa también el nailon 10,10, obtenido del aceite de ricino.
La cifra que acompaña la palabra nailon se refiere al número de átomos de carbono existente en la única o doble componente de la molécula elemental.
El nailon se puede transformar también en hilado monobaba, multibaba o microbaba. El número de babas en cada denier/dicitex de hilado influye directamente tanto en la transparencia como en la suavidad del producto final.
El nailon está disponible en diferentes grados de brillo: superbrillante, brillante, semimate, mate y supermate, y con diferentes secciones que reflejan la luz según la forma elegida.
El nailon 6,6 presenta una serie de características que lo colocan a un nivel superior al de cualquier otra fibra textil, por lo que se emplea en casi todos los sectores de la industria textil de la ropa, la decoración y los tejidos industriales.

Propiedades y características

Nylon
  • Mayor resistencia al desgaste
  • Ultraligero
  • Elevada estabilidad dimensional
  • Elevada elasticidad
  • Se seca rápidamente y no necesita plancha
  • No es tóxico y no produce alergias
  • Tiene una alta resistencia al moho, a las bacterias y a los insectos

Producción y usos industriales

Hilados de nailon 6,6 P.O.Y.
Para obtener los hilados POY, el polímero se funde en atmósfera inerte y luego se solidifica por enfriamiento. El producto se enrolla en un carrete o bobina y está listo para las elaboraciones siguientes.

Hilados de nailon 6,6 texturizado
Se realiza con varias técnicas de torcedura y fijación térmica para obtener un encrespado que hace al hilado más voluminoso y mullido. El producto adquiere mayor elasticidad, para la realización de prendas confortables.

Hilados de nailon 6,6 paralelo
Se realiza a través de un proceso de planchado que consiste en hacer sufrir al hilado una extensión irreversible; de esta manera, la longitud original del hilo se multiplica por cuatro.

Hilados de nailon 6,6 recubiertos de aire o entrelazados
Se obtiene haciendo pasar la fibra LYCRA® tensada a través de un chorro de aire junto con un hilado texturizado multibaba o microbaba, que se entrelaza con intervalos reguladores al núcleo de fibra LYCRA®.

Hilados de nailon 6,6 mono/doble recubierto
Se obtienen enrollando en espiral alrededor de la fibra LYCRA® una o dos hebras de nailon paralelo o texturizado, con un determinado número de espiras por metro; cuanto más alto sea el número de espiras, mejores prestaciones técnicas tendrá el hilo.

Top Contacto